La ganadora del Oscar por 'Monster' estaría negociando con Universal para incorporarse al reparto de 'Agent 13'. Según publica The Hollywood Reporter, la actriz se uniría así al filme de ciencia ficción que dirigiría Rupert Wyatt -'El origen del planeta de los simios'-.
El guión, basado en un conocido cómic de 1988, ha quedado en las manos de
T.S Nowlin. Mientras, la producción la ha llevado a cabo Sean Daniels que, tras
descubrir el comic, lleva desarrollando el proyecto durante los últimos años.
De acuerdo con la misma publicación, Theron también estaría contribuyendo a
la producción del filme, donde además encarnaría a la protagonista Sharon
Carter, alias Agent 13. Tras 'Eon Flux' o 'Hancock', la sudafricana vuelve a un
papel de superheroína que muy probablemente se convierta en un éxito en
taquilla.
Pitbull
pone la música a 'Men in Black 3'
Armando Christian Pérez, más conocido
como Pitbull,
es un productor
musical de origen cubano cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de éxito y
sus colaboraciones en imprescindibles para reventar las listas de éxitos. En su
último trabajo ha compuesto 'Back In Time' para la nueva entrega de 'Men in Black',
la saga protagonizada por Will Smith y Tommy Lee Jones. ¡Disfrutad del
videoclip!
La industria del cine español, con un pie en el abismo
Sienten que están con un pie en el abismo y con "temor" a dar un
posible "salto al vacío". Así describe Enrique González Macho,
presidente de la Academia de Cine, la situación del sector tras presentar el
informe 'Cine español. El estado de la cuestión', elaborado por Fernando Lara
tras múltiples reuniones con todos los sectores de la industria.El presidente de la Academia de Cine asegura que este informe supone una "radiografía de los problemas y necesidades de los diferentes sectores" y espera que sea el "punto de partida de una nueva etapa". No obstante, y mientras llega esa etapa, González Macho reconoce que "la inquietud" va creciendo, y más a medida que no llegan los cambios prometidos por el nuevo gobierno, entre ellos la nueva Ley del Cine o un modelo mixto de financiación, como anunció el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert en su comparecencia en el Congreso.
El informe, elaborado por la Academia y que aglutina quince puntos, arroja
cifras inquietantes como el número de espectadores en la salas españolas que en
2011 fue de 96.657.812 y de ellos solo 15'70% fue a ver cine español. Otro dato
revelador es que en el primer trimestre de 2012 sólo han notificado al ICAA el
inicio de 17 rodajes, "cifra muy inferior a la de años anteriores",
según señalan desde la Academia de Cine.
González Macho asegura que el sector cinematográfico es un
"barco común". "O nos salvamos todos, o ninguno". El director cree que la ley de cierre de webs impulsada por el Gobierno ha sido un
"estímulo" y asegura que las Plataformas de descarga han notado el
descenso de piratería de una forma "brutal". "Las plataformas
legales on line van a constituir en el futuro una parte básica en el adecuado
consumo y disfrute de los productos audiovisuales", reza este informe.

No hay comentarios:
Publicar un comentario